Estratificación social y territorio. Un estudio comparado entre Alto Paraná y Posadas
Автор: Juan Manuel Iglesias Frecha
Журнал: Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara @fundacionmenteclara
Статья в выпуске: 3, Vol. 1, 2016 года.
Бесплатный доступ
Este artículo busca analizar comparativamente la estructura social del Departamento de Alto Paraná (Paraguay) y la Provincia de Misiones (Argentina) en relación a los procesos de “desterritorialización” y “reterritorialización” de grupos subordinados económicamente a partir de evidencia empírica construida por el investigador a través de las Encuestas Permanentes de Hogares (EPHs) de Argentina y Paraguay. El primer objetivo específico consiste en demostrar que, si bien las categorías de “inseguridad” y “delito” aparecen asociadas a estos espacios, estos no forman parte de los principales motivos aducidos por las personas que afirman haberse mudado. Otro objetivo específico es discutir teórica y conceptualmente el uso de los conceptos de “región” o de “territorio” como meros límites políticos-administrativos, para incorporar a su análisis la dimensión que dicho concepto tiene en los procesos de construcción identitarios de las distintas clases sociales. La estrategia de análisis de los datos fue multimétodo y consistió en construir de un nomenclador de estratos socio-ocupacionales de la población económicamente activa a partir de tres variables simultáneas (el código de actividad, la categoría de actividad y el tamaño del establecimiento), para luego comparar los resultados entre ambas muestras. Los principales hallazgos de esta investigación demuestran que las clases medias y populares de cada una de las estructuras socio-ocupacionales analizadas son aquellas que más están sujetas a procesos de desterritorialización y de reterritorialización.
Estratificación social, multiterritorialidad, estrategias de vida, clases sociales
Короткий адрес: https://sciup.org/170163611
IDR: 170163611 | DOI: 10.32351/rca.v1.3.23
Фрагмент статьи Estratificación social y territorio. Un estudio comparado entre Alto Paraná y Posadas
I.Introducción
En la última década del siglo XX América Latina -en general-, experimentó un giro extraordinario en materia económica y social a medida que se consolidaba el abandono de los modelos sustitutivos de importaciones por otro basado en las economías abiertas y en la competencia global. Las políticas recomendadas por la ortodoxia liberal -ahora neoliberales- tras el Consenso de Washington, propiciaban una “vuelta al pasado” de los países de la región, que abogaban para que la participación en la economía mundial se volviera a basar en las ventajas comparativas que como productores de bienes primarios tenían.
Las repercusiones de esta profunda reorientación político-económica sobre los procesos de estratificación social merecieron la atención de numerosos estudios de instituciones, tales como la Organización Internacional del Trabajo, la CEPAL o Institutos o Departamentos Nacionales de Estadísticas y Censos de los países latinoamericanos.
Si bien estudiaron la evolución de la pobreza y de la desigualdad en la región, estas no lo hicieron a partir de la perspectiva de las clases sociales, cargando una fuerte impronta ideológica individualista (Portes, 2003).
Por otro lado, existe una abundante literatura sociológica y antropológica sobre la zona de la Triple Frontera comprendida por Argentina, Brasil y Paraguay sobre representaciones sociales, identidades e imaginarios sociales de distintos actores sociales que se despliegan en el espacio (Szulik (1997), Hopenhayn y Bello (2001), Betrisey Nadali (2007), Silveira (2009) Rabossi (2007) (2002) (2010). No obstante, ninguno de ellos sistemáticamente la perspectiva de las clases sociales para su abordaje. Tampoco Benedetti (2009) ha incorporado el análisis de las estructuras de clases sociales como una dimensión posible para entender el territorio y las identidades asociadas a él.
El objetivo general de este artículo es analizar comparativamente la estructura social del Departamento de Alto Iguazú (Paraguay) y de la ciudad de Posadas (Argentina), entendiendo a estos espacios no sólo en su dimensión política-administrativa, sino también como un espacio para la construcción identitaria, relacional e históricamente atravesada por las poblaciones que se despliegan en él.
En este sentido, el objetivo específico consiste en discutir teórica y conceptualmente los usos de las categorías de “región” y “territorio” como así también los procesos de “desterritorialización” y “reterritorialización” de grupos subordinados económica y culturalmente a partir de evidencia empírica construida por el investigador a través de las Encuestas Permanentes de Hogares (EPHs) de Argentina y Paraguay.
La hipótesis de trabajo de este artículo es que el desarrollo de las políticas de integración regional basadas en la consolidación de Ciudad del Este como “zona franca” de productos importados (Rabossi, 2002) (2007) (2010) durante la década de los 70`s y la estimulación intermitente del sector industrial derivado de la construcción de las represas de Yacyretá e Itaipú a mediados de los 80`s (Renoldi, 2013), persisten hasta el día de hoy en la posibilidades de inserción socio-ocupacional de la Posadas y Puerto Iguazú.
En este sentido, los principales protagonistas de los procesos de reterritorialización estarían siendo las clases populares y los estratos de las clases medias inferiores
La teoría general en la que se enmarca este artículo es en la del interaccionismo simbólico, que entiende que las experiencias individuales y colectivas se estructuran sobre la base de modos de actuar, ser y percibir significados que forman parte del sentido común donde los marcos de referencia de la acción que posibilitan la comunicación y la propia interacción están en permanente disputa. La interacción, en este sentido, se define como “un orden negociado, temporal, frágil, que debe ser reconstituido permanentemente con el fin de interpretar al mundo” (Blumer, 1982, págs. 2-3) Resta analizar cuál es la capacidad de negociación de dichos actores y si en aquella juega un rol relevante el pertenecer o no a una determinada clase social.
La teoría sustantiva es la de las clases sociales contemporáneas de las corrientes neoweberianas y neomarxistas de Goldthorpe (1995) y Wright (1995). Para estas corrientes, las clases sociales se definen a grosso modo como un conjunto de colectivos poblacionales que se diferencian entre sí por sus condiciones materiales de vida, prestigio y poder.
A su vez, las clases sociales se distinguen de meras “situaciones de clase”: estas se dan simplemente por el hecho de que un cierto número de personas compartan ciertas probabilidades específicas de existencia dadas por la forma en la que están distribuidos determinados bienes (materiales, simbólicos, educativos y culturales) y de destino personal y no por su persistencia a lo largo del tiempo (Sautu, 2011).
Es decir, si la distribución desigual de recursos de todo tipo trasciende a una generación de hombres e incide directamente en el acceso a determinados recursos que otorga el poder, se puede afirmar que estamos ante la presencia de una “clase social”; en tanto las distintas situaciones de clase solamente representen un mero conjunto de probabilidades típicas en las trayectorias de las personas y de los grupos (Weber, 1944) estaremos ante la presencia de “situaciones de clase”.
En este sentido, cabe destacar que en el análisis sociológico de los procesos de conformación de situaciones de clase, la interpretación histórica de las clases sociales y de los procesos de estratificación y la interpretación histórica de los procesos económicos se dan de manera simultáneas; y todos ellos en relación al territorio concebido como un espacio en el cual se despliegan no sólo relaciones sociales de producción, sino también relaciones sociales de poder: “Los miembros de las clases sociales se diferencian por los espacios geográficos que ocupan y en las relaciones que establecen con entre sí, en las imágenes con que se muestran y en la cultura construida colectivamente” (Sautu, 2011, pág. 41)
Por otro lado, la movilidad territorial es aquella que analiza intra e intergeneracionalmente las trayectorias residenciales de individuos y de las clases sociales. En este sentido, cuando se hable de movilidad territorial de “corta distancia”, nos estaremos refiriendo a los cambios de lugar o área (rural/urbana) de residencia de las clases sociales durante los últimos 5 años, mientras que cuando me refiera a la movilidad territorial de “larga distancia”, estaremos hablando del cambio de lugar o área de origen o nacimiento.
Hablaremos de “inmovilidad territorial” cuando los individuos o las clases sociales no hayan experimentado ningún tipo de movilidad. Ahora bien, al analizar los procesos de movilidad territorial opté por la analizarlos como procesos de desterritorialización y reterritorialización (Haesbaert, 2013).
En este sentido cabe distinguirlos de los procesos migratorios ya que a mi juicio compartan un fuerte sesgo ideológico que consiste en entenderlos como decisiones de carácter voluntario basados en cálculos racionales de costo y beneficio. Como afirma el autor citado, “lo que los grupos hegemónicos consideran como desterritorialización, representa en realidad la vivencia de una multiterritorialidad” y tiene como contrapartida la “precarización territorial de los grupos subalternos” (Haesbaert, 2013, pág. 9)
El artículo se estructura de la siguiente manera: un segundo apartado donde presentaré la estrategia metodológica utilizada, las fuentes de datos utilizadas y la estrategia de análisis. Un tercer apartado donde se presentan los resultados y algunos análisis e interpretaciones parciales. Un cuarto apartado donde se profundizan los análisis y se sitúa el debate en torno a los usos de los conceptos de “región” y “territorio” en relación a las limitaciones y potencialidades que presentan para el análisis de los procesos de estratificación social. Por último, las conclusiones y una serie de comentarios finales.
Cabe aclarar que los resultados expresados en este trabajo y el interés cognitivo para desarrollarlo representan el resultado de una labor reflexiva ulterior a mi tránsito por el territorio durante el mes de julio de 2016.
II.El método narrativo-histórico
Las conclusiones presentadas en este artículo es el resultado de un ejercicio de triangulación metodológica entre distintas fuentes y técnicas de recolección de datos; comprende tanto un aspecto cuantitativo como cualitativo.
La mixtura de estos dos elementos estuvo inspirada en el método narrativo-histórico propuesto por Sautu (2011) quien lo define como aquel que complementa el análisis de datos secundarios estadísticos con el análisis bibliográfico histórico.
La complementariedad en el uso de las fuentes estuvo dada por la información estadística elaboradas por los respectivos institutos nacionales de estadísticas y censos paraguayo y argentino, por un lado, y por la revisión bibliográfica, por el otro.
Las fuentes secundarias estadísticas consultadas fueron las Encuestas Permanentes de Hogares (EPHs) de ambos países del último trimestre de 2014. Estas encuestas relevan información sobre las condiciones ocupaciones, habitacionales y de servicios –entre otras-, de distintos los distintos conglomerados urbanos de sus respectivos países, de las cuales sólo tomé los departamentos de Alto Iguazú (Paraguay) y Posadas (Argentina), que son las provincias en las que quedan comprendidas Puerto Iguazú y Ciudad del Este.
Durante la etapa de análisis de la información se construyó un nomenclador de estratos socio-ocupacionales con el objetivo de dar cuenta de la estructura de clases de ambos departamentos y facilitar su comparación.
Список литературы Estratificación social y territorio. Un estudio comparado entre Alto Paraná y Posadas
- Benedetti, A. (15 de marzo de 2009). Los usos de la categoría región en el pensamiento Geográfico Argentino. Scripta Nova, XIII(286), 6-8.
- Betrisey Nadali, D. (2007). Inmigración y discriminación en la frontera argentino-paraguaya. Migraciones internacionales, 4(1), 141-164.
- Blumer, H. (1982). El interaccionismo simbólico. Perspectiva y método. Barcelona: Hora.
- Boniolo, P. (2013). Las bases sociales y territoriales de la corrupción. Dominación y micro-resistencias en un barrio del Conurbano Bonaerense. Buenos Aires: Luxemburg.
- Bonnemaison, J., & Cambrèzy, L. (1996). Le lien territorial: entre frontières et identités. Géographies et Cultures(20), 7-18.
- Dewey, M. (2015). El orden clandestino. Política, fuerzas de seguridad y mercados ilegales en Argentina.
- Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos. (2014). Encuesta Permanente de Hogares. Alto Iguaz. Asunción: DGEEC.
- Foucault, M. (1988). Nietzsche, la genealogía, la historia.
- Goldthorpe, J. H. (1995). Sobre la clase de servicio, su formación y su futuro. En J. GOLDTHORPE, Teorías contemporáneas de las clases sociales (3 ed., págs. 229-263). Madrid: Pablo Iglesias.
- Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y representaciones sociales. 8, págs. 9-42. Encontros Nacionais da ANPUR.
- Hopenhayn, M. &. (2001). Discriminación étnico-racial y xenofobia en América Latina y el Caribe. Buenos Aires: CEPAL.
- IDEP-ATE. (2014). Boletín Estadístico de las Provincias. Buenos Aires: IDEP-ATE.
- Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2002). Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales. Buenos Aires: INDEC.
- Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2014). Encuesta Permanente de Hogares. Encuesta, Buenos Aires.
- Marx, C. &. (1848). marxistas.org. Recuperado el 6 de 11 de 2016, de marxistas: https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm
- Portes, A. y. (2003). Las estructuras de clase en América Latina: composición y cambios durante la época neoliberal. Desarrollo Económico, 43(171), 355- 387.
- Rabossi, F. (2002). En las calles de Ciudad del Este: una etnografía del comercio de frontera. Misiones, Argentina: Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", Centro de Estudios Antropológicos.
- Rabossi, F. (2007). Árabes e muçulmanos em Foz do Iguaçu e Ciudad del Este: notas para uma re-interpretação. En G. Seyferth, H. Póvoa, & M. C. Zanini, Mundos em movimento: ensaios sobre migrações. (págs. 287-312). Santa Maria: Universidade Federal de Santa Maria.
- Rabossi, F. (2010). Made in Paraguai. Notas sobre la producción de Ciudad del Este. Revista Electrónica del IDAES, 6, 1-19.
- Renoldi, B. (2013). Fronteras que caminan: relaciones de movilidad en un límite trinacional. Transporte y Territorio, 9, 123-140.
- Sautu, R. (2011). El análisis de las clases sociales: teorías y metodologías. Buenos Aires: Luxemburg.
- Silveira, M. (2009). A batalha de papel: a charge como arma na guerra contra o Paraguai. Florianópolis: UFSC.
- Solis, P. y. (2011). Efectos del nivel socioeconómico de la zona de residencia sobre el proceso de estratificación social en Monterrey. Estudios demográficos y urbanos, 26, 233-265.
- Szulik, D. (1997). Pobreza y discriminación social: los villeros. La cultura en la Argentina de fin de siglo. Buenos Aires: UBA.
- Torrado, S. (1992). Estructura social de la Argentina, 1945-1983. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
- Weber, M. (1944). Economía y sociedad (segunda edición ed.). D.F, México: Fondo de cultura económica.
- Wright, E. O. (1995). Reflexionando, una vez más, sobre el concepto de estructura de clases. En E. O. Wright, Teorías contemporáneas de las clases sociales (3 ed., págs. 17-126). Madrid.: Pablo Iglesias.