Pandemia y crisis en Huancavelica - Perú desde la perspectiva fenomenológica, antropológica y filosófica

Автор: Arango Olarte R., Chanca Flores A., Ñahuincopa Arango A.

Журнал: Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara @fundacionmenteclara

Статья в выпуске: 1, Vol. 5, 2020 года.

Бесплатный доступ

El COVID-19, a diferencia de las otras regiones del país, llegó a la tierra del Mercurio con el éxodo de la ciudad al campo, de los hijos residentes en la capital, llevando consigo el Coronavirus que contagió masivamente a la población. En este artículo abordamos y analizamos, desde una visión tripartita, la crisis del hecho fenoménico, ocasión para reflexionar sobre temas relevantes -que van más allá del enfoque económico o biopolítico- para el ser humano: el sentido de la vida, el allin o sumaq kawsay (el buen vivir); la condición humana de la mortalidad; cómo articular el aislamiento social con la salud mental y la incertidumbre; el individualismo frente al colectivismo andino. Finalmente, abordamos sobre la corrupción en la sanidad, educación e incluso en el apoyo humanitario. Sabiendo que aquéllas son pilares fundamentales para el desarrollo de la familia, el pueblo y la nación. Temas relevantes que compartimos desde los Andes Centrales.

Еще

Pandemia, crisis, colectivismo andino, corrupción, salud mental-emociones, cientificismo

Короткий адрес: https://sciup.org/170207581

IDR: 170207581   |   DOI: 10.32351/rca.v5.174

Список литературы Pandemia y crisis en Huancavelica - Perú desde la perspectiva fenomenológica, antropológica y filosófica

  • Aliaga, O. D. C. (2019). "Dios ha muerto" y la cuestión de la ciencia en Nietzsche. Estudios de Filosofí¬a, (59), 139-166.
  • Aristóteles (1985). Ética Nicomaquea, Introducción por Emilio Lledó Iñigo; Traducción y notas por Julio Pallí¬ Bonet, Gredos, Madrid.
  • Arocha, J. G. (2020). Filosofí¬a y Muerte Social en Tiempos de Covid-19. Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teorí¬a Social, 2(4), 95-100.
  • Badiou, A. (2020). En sopa de Wuhan, pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemias. 67-78
  • Boitano, A. (2020). Noción de crisis: acepciones, lí¬mites y actualidad del concepto. Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofí¬a, 1(14), 11-29.
  • Chanca Flores, A., Ávila Mendoza, J., & Aliaga Caynicela, M. Y. (2020). Percepción cultural de los pobladores sobre el Programa Social Juntos en el Valle del Mantaro. Socialium, 4(1), 68-83. https://doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.1.510
  • Contralorí¬a General de la Republica (mayo - junio 2020). Boletí¬n de Contralorí¬a en acción, Edición N° 17 (Págs. 2-3)
  • Decreto Supremo N° 044-2020-PCM (Diario Oficial El Peruano 15 de marzo de 2020).
  • Foster, G. M. (1964). Las culturas tradicionales y los cambios técnicos. Sección de Obras de Antropologí¬a.
  • Guardia, S. B. (2020). Educación y pandemia. el reto de una formación humaní¬stica y ética. Educación y Pandemia, 9.
  • Guenther, L. (2013). Solitary Confinement: Social Death and Its Afterlives. Minneapolis: University of Minnesota Press https://doi.org/10.5749/minnesota/9780816679584.001.0001
  • Guillen, D. G. (1994). Dilemas actuales de la ética médica ante opciones vida-muerte. Cuadernos de sección. Ciencias médicas, 3, 143-154.
  • Han, Byug -Chul. (2020). En Sopa de Wuhan. La emergencia viral y el mundo de mañana. Buenos Aires, Argentina: ASPO. 110
  • Huanacuni Mamani, F. (2010). Buen vivir/Vivir bien. Filosofí¬a, polí¬ticas, estrategias y experiencias regionales andinas Lima: Págs. 57-58
  • Huarcaya-Victoria, J. (2020). Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de COVID-19. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(2). https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5419
  • Llanes, J. E. M., Bení¬tez, H. A. U., Chan, A. M. P., Cetina, F. E. P., & Gómez, M. A. B. (2013). Burnout en personal administrativo de una institución de educación superior tecnológica de Yucatán, México. Revista Electrónica de Psicologí¬a Iztacala, 16(3), 741-763.
  • Madrid-Valerio, C., & Palomino-Ramí¬rez, W. (2020). Oportunidades de corrupción y pandemia: el compliance gubernamental como un protector eficaz al interior de las organizaciones públicas. Desde el Sur, 12(1), 213-239. https://doi.org/10.21142//DES-1201-2020-0014
  • Maguiña-Vargas, C. (2020). Reflections on COVID-19 infection, Colegio Medico del Peru and the Public Health. Acta Médica Peruana, 37(1), 8-10. https://doi.org/10.35663/amp.2020.371.929
  • Martí¬nez-Garcí¬a, J. I. (2012). Derecho e incertidumbre. Anuario de Filosofí¬a de Derecho. Pp. 97-118.
  • Noemi, J. (2007). Vida y muerte: una reflexión teológico-fundamental. Teologí¬a y vida, 48(1), 41-55. https://doi.org/10.4067/S0049-34492007000100004
  • Páramo-Valero, V. (2012). El eterno dualismo antropológico alma-cuerpo: ¿roto por Laí¬n? Thémata. Revista de Filosofí¬a, 46, 563-569.
  • Pérez-Salinas, B., Espinosa, A., & Beramendi, M. (2014). Metas de bienestar y valores en una comunidad rural andina de Puno-Perú. Revista colombiana de psicologí¬a, 23(1), 149-161. https://doi.org/10.15446/rcp.v23n1.30834
  • Portal Central, (14 de abril de 2020). Declaraciones; Maciste Dí¬az, "paisanos que caminan"
  • Resolución Ministerial N° 097-2020-PCM (Diario Oficial El Peruano 16 de abril de 2020)
  • Restrepo-Ochoa, D. A. (2013). La salud y la vida buena: aportes del enfoque de las capacidades de Amartya Sen para el razonamiento ético en salud pública. Cuadernos de Saúde Pública, 29, 2371-2382. https://doi.org/10.1590/0102-311X00069913
  • Romero, C. (2020). ¿Cómo puede contribuir la filosofí¬a de la ciencia en la crisis del COVID-19?, Scientia in verba Mag. 6, pp. 178-186
  • Sahua-Zambrano, J. (2007). La doctrina secreta de los incas." Huancayo. Perú: CAESAN
  • Sánchez-Enrí¬quez, R. (1987). Organización andina, drama y posibilidad. Vol. 1. Instituto Regional de Ecologí¬a Andina.
  • Suárez, F. 1991. Commentaria una cum quaestionibus in libros Aristotelis De anima. Tomo III. Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
  • Tarnawski, E. (2009). El "cosmista" Stalin y el "socialismo del siglo XXI". Cuadernos De Pensamiento Polí¬tico, (22), 211-242. Retrieved October 3, 2020, from http://www.jstor.org/stable/25597214
  • Tello, Á. P. (2020). Iluminismo y pandemia: certezas e incertidumbre. Boletí¬n del Departamento de Seguridad y Defensa.
  • Zavaleta-Davis, J. J., & Chavez-Santivañez, L. A. (2020). Corrupción en la gestión de recursos públicos asignados en la emergencia sanitaria COVID-19 en el gobierno regional de La Libertad - Perú 2020 https://doi.org/10.47192/rcs.v1i2.30
  • Žižek, S. (2020). Coronavirus es un golpe al capitalismo al estilo de 'Kill Bill'y podrí¬a conducir a la reinvención del comunismo. Sopa de Wuhan: Pensamiento contemporáneo en tiempos de pandemia, 21-28.
Еще
Статья научная