Una revisión general sobre la creatividad
Автор: Patricio Ricci
Журнал: Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara @fundacionmenteclara
Статья в выпуске: 1, Vol. 5, 2020 года.
Бесплатный доступ
En el presente trabajo se intenta dar un panorama general del concepto de creatividad, más allá del conocimiento común del tema y las confusiones o generalizaciones que se suelen dar en su entendimiento. Para ello se recurrió a hacer una revisión y comparación de diferentes investigaciones de relevancia para este trabajo. Se concluyó que la creatividad es un factor de gran importancia para el desarrollo del ser humano a nivel personal y social.
Creatividad, Inteligencia
Короткий адрес: https://sciup.org/170207587
IDR: 170207587 | DOI: 10.32351/rca.v5.201
Список литературы Una revisión general sobre la creatividad
- Cabrera Cuevas, Jessica (2018). Epistemología de la creatividad desde un enfoque de complejidad. Educación y Humanismo. 20. 113-126. https://doi.org/10.17081/eduhum.20.35.3127
- Chiecher, A., Elisondo, R., Paoloni, P., & Donolo, D. (2018). Creatividad, género y rendimiento académico en ingresantes de ingeniería. Revista iberoamericana de educación superior, 9(24),138 151. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2018.24.269
- Corbalán, J. & Limiñana-Gras, R. (2010). El genio en una botella. El test CREA, las preguntas y la creatividad. Introducción al monográfico El test CREA, inteligencia creativa. Anales de Psicología. 26. 197-205.
- Corbalán Berná, J., Martínez Zaragoza, F., Donolo, D., Alonso Monreal, C., Tejerina Arreal, M. & Limiñana Gras, M.R. (2003). CREA. Inteligencia Creativa. Una medida Cognitiva de la Creatividad. TEA Ediciones. Madrid.
- De Castro, A. & García, G. (2011). Psicología Clínica: Fundamentos Existenciales. Barranquilla: Ediciones Uninorte.
- Diaz Abrahan, V. & Justel, N. (2019). Creatividad. Una revisión descriptiva sobre nuestra capacidad de invención e innovación. CES Psicología. 12. 35-49. 10.21615/cesp.12.3.3.
- Elisondo, Romina & Donolo, Danilo. (2010). ¿Creatividad o inteligencia? That is not the question. Anales de Psicología. 26.
- Elisondo, Romina & Donolo, Danilo. (2018). Preguntones y creativos: discusiones y evidencias. Psicodebate. 18. 35. https://doi.org/10.18682/pd.v18i1.715
- Freud, S. (1925/1926). Presentación autobiográfica, Obras Completas XX. Bs. As.: Amorrortu.
- Heidegger, M. (1997). Ser y tiempo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
- Krumm, G., Arán Filippetti, V., & Bustos, D. (2014). Inteligencia y creatividad: correlatos entre los constructos a través de dos estudios empíricos. Universitas Psychologica, 13(4), 1531-2143. https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.iccc
- Lara-Posada, E & Correa, A. (2017). Libertad vs. Límites en la creación de una obra musical. Psicología desde el caribe. 34. 172-183. https://doi.org/10.14482/psdc.33.2.72786.
- Lara Posada, E. & Correa, A. (2018). Intencionalidad en la creación de una obra musical. CES Psicología. 11(1), 102-117. https://doi.org/10.21615/cesp.11.1.8
- May, R. (2000). Amor y voluntad, Las fuerzas que dan sentido a nuestra vida. Gedisa.
- Muñoz, F. (2011). Construcciones de la neurociencia al entendimiento de la creatividad humana. Arte, Individuo y Sociedad. 23. https://doi.org/fs95v9
- Sterberg, R., & O`Hara, L. (1999). Creativity and intelligence. En R. J. Sternberg (Ed.), Handbook of creativity (pp. 251-272). Cambridge University Press.