Miedo a la muerte y Ansiedad en el contexto de COVID-19
Автор: Ludmila Daiana Gagliardi
Журнал: Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara @fundacionmenteclara
Рубрика: Concurso monográfico FMC - Universidad de Flores
Статья в выпуске: 1, Vol. 7, 2022 года.
Бесплатный доступ
El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión bibliográfica que permita describir la variable “miedo a la muerte” y, por otro lado, la variable “ansiedad”. Una vez conceptualizadas, se buscó una relación entre ambas, en el contexto del Covid-19, para determinar si están vinculadas o no. Se concluyó que las dos variables están sumamente vinculadas. El grado de ansiedad ante la muerte fue de tendencia alcista en el respectivo contexto, ya que la pandemia, de naturaleza incontrolable e impredecible, causó un mayor impacto negativo a nivel psicológico en los individuos. La alta letalidad del virus, y el colapso del sistema sanitario, ocasionaron gran incertidumbre y temor hacia la muerte, y esto generó mayor ansiedad hacia ella.
Miedo a la muerte, ansiedad, Covid 19
Короткий адрес: https://sciup.org/170207601
IDR: 170207601 | DOI: 10.32351/rca.v7.304
Список литературы Miedo a la muerte y Ansiedad en el contexto de COVID-19
- Becerra Canales, B. D. & Becerra Huamán, D. (2020). Ansiedad ante la muerte en adultos peruanos, durante la pandemia. Revista Cubana de Enfermería, 36, 1-14. Obtenido de http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3999
- Díaz Kuaik, I. & De la Iglesia, G.. (2019). Ansiedad: Revisión y Delimitación Conceptual. Summa Psicológica UST, 42-50. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7009167
- Duran Badillo, T. M., Maldonado Vidales, M. A., Martínez Aguilar, M. D. L. L., Gutiérrez Sánchez, G., Ávila Alpirez, H., & López Guevara, S. J. (2020). Miedo ante la muerte y calidad de vida en adultos mayores. Enfermería Global, 19(58).
- Fernández Martínez, E., Liébana-Presa, C., Martínez-Soriano, M., & López-Alonso, A. (2019). Miedo a la muerte y su relación con la inteligencia emocional. Medicina Paliativa, 26(3), 205-210. doi:10.20986/medpal.2019.1063/2019
- Freud, S. (1894). Manuscrito E: ¿Cómo se genera la angustia? Buenos Aires: Amorrortu Editores.
- Macías Carballo, M., Pérez-Estudillo, C., López-Meraz, L., Beltrán-Parrazal, L., & Morgado-Valle, C. (2019). Trastornos de ansiedad: revisión bibliográfica de la perspectiva actual. eNeurobiología, 10(24), 1-11. Obtenido de https://www.uv.mx/eneurobiologia/vols/2019/24/Mac%C3%ADas/Mac%C3%ADas-24(10)090519.pdf
- Organización Mundial de la Salud (2022). Tablero de la OMS sobre el coronavirus (COVID-19). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
- Silva Soares, A. K. Barbosa, N. D. C. S., Moura, H. M. D., & Rezende, A. T. (2021). Percepción del miedo a la muerte: evaluando su relación con los valores humanos y el bienestar subjetivo. Psicología: Conocimiento y Sociedad, 11(1), 198-221. Obtenido de http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-70262021000100130&script=sci_arttext
- Vera, C. R. (2021). Las relaciones dinámicas de red de la obsesión y la ansiedad ante la muerte por COVID-19 durante la segunda cuarentena en universitarios peruanos. Revista Colombiana de Psiquiatría, 50(3), 160-163. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0034745021000731?via%3Dihub
- Vivanco Vidal, A., Saroli Araníbar, D., Caycho Rodríguez, T., Carbajal León, C., & Noé Grijalva, M. (2020). Ansiedad por Covid - 19 y salud mental en estudiantes universitarios. Revista de Investigación en Psicología, 197-215. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/58290