Vínculo entre la regulación emocional y la comprensión lectora en estudiantes de escuela primaria y la perspectiva de los docentes de Argentina

Автор: Natalia Andrea Ceballos-Marón, Santiago Sevilla-Vallejo, Marcelo Ceberio

Журнал: Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara @fundacionmenteclara

Рубрика: Artículos

Статья в выпуске: 1, Vol. 7, 2022 года.

Бесплатный доступ

El estudio tuvo lugar en Argentina en tiempos de emergencia sanitaria por COVID-19, dónde el contexto educativo se encontraba notoriamente afectado por la pandemia y los niños experimentaron altos índices de ansiedad, angustia, miedos y fastidios. El fin fue conocer las estrategias de regulación emocional y la comprensión lectora en estudiantes de escuela primaria y la perspectiva de los docentes en cuanto a ambas temáticas. Se trabajó en cotutela entre la Universidad de Flores (Argentina) y la Universidad de Salamanca (España). Se realizó un estudio cualitativo a padres y docentes de niños entre 9 y 12 y se pudo observar que a menor regulación emocional, menor comprensión lectora, pero esta investigación abre también el ámbito de las estrategias no adaptativas y de los problemas de lectura que presenten los niños. El segundo estudio permitió conocer que las niñas presentan mayor intensidad emocional.

Еще

Covid-19, regulación emocional, comprensión lectora, niños

Короткий адрес: https://sciup.org/170207596

IDR: 170207596   |   DOI: 10.32351/rca.v7.294

Список литературы Vínculo entre la regulación emocional y la comprensión lectora en estudiantes de escuela primaria y la perspectiva de los docentes de Argentina

  • Aldao, A., Nolen-Hoeksema, S., & Schweizer, S. (2010). Emotion-regulation strategies across psychopathology: A meta-analytic review. Clinical psychology review, 30(2), 217-237.
  • Alzina, R. B. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de investigación educativa, 21(1), 7-43.
  • Andrés, M.L., Castañeiras, C., Stelzer, F., Canet Juric, L. y Introzzi, I. (2016). Executive functions and Cognitive Reappraisal ability: the relationship in children. Psicología desde el Caribe, 33(2) 169-198. http://dx.doi.org/10.14482/psdc.33.2.7278
  • Andrés, M. L., Stelzera, F. Vernucci, S., Canet Juric, L., Gallir, J. I., y Navarro Guzmán, J. L. (2017). Emotion regulation and academic skills: Relationship in children aged 9 to 11. Suma Psicología, 24(2), 79-86.
  • Bisquerra, R. (2011). Educación emocional. Propuestas para educadores y familias. Bilbao: Desclée de Brower.
  • Ceballos-Marón, N.A. y Sevilla-Vallejo, S. (2020). El Efecto del Aislamiento Social por el Covid-19 en la Conciencia Emocional y en la Comprensión Lectora. Estudio sobre la Incidencia en Alumnos con Trastornos de Aprendizaje y Menor Acceso a las Nuevas Tecnologías. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3), 1-13.
  • Eisenberg, N., Spinrad, T. L., & Smith, C. L. (2004). Emotion-related regulation: Its conceptualization, relations to social functioning, and socialization.
  • Jhon, O. y Gross, J.J. (2007). Individual differences in emotion regulation. In J.J. Gross (Ed). Hadbook of emotion regulation. New York: Guilford Press.
  • Garnefski, N., Kraaij, V. y Spinhoven, P. (2001). Acontecimientos vitales negativos, regulación emocional cognitiva y problemas emocionales. Personalidad y diferencias individuales , 30 (8), 1311-1327.
  • Graziano, P., Reavis, R., Keane, S., & Calkins, S. (2007). The Role of Emotion Regulation in Children’s Early Academic Success. Journal of School Psychology, 45, 3-19. http://dx.doi.org/10.1016/j.jsp.2006.09.002
  • Gross, J.J. (1998 b). The emerging field of emotion regulation: An interrogative review. Review of General Psychology, 2, 271-299. https://doi.org/10.1037/1089-2680.2.3.271
  • Lewin, L. (2016). El aula afectiva. Claves para el manejo eficaz del aula en un entorno afectivo. Quito. Aguilar Santillana.
  • Medrano, L.A., Moretti, L., Ortiz, Á., y Pereno, G. (2013). Validación del cuestionario de regulación emocional cognitiva en universitarios de Córdoba, Argentina. Psykhe (Santiago), 22(1), 83- 96. http://dx.doi.org/10.7764/psykhe.22.1.47
  • Páez, D., Fernández, I., Campos, M., Zubieta, E. y Casullo, M.M. (2006). Apego seguro, vínculos parentales, clima familiar e Inteligencia Emocional: socialización, regulación y bienestar. Ansiedad y Estrés, 12, 2-3.
  • Panadero, E. y Alonso-Tapia, J. (2014). ¿Cómo autorregulan nuestros alumnos? Modelo de Zimmerman sobre estrategias de aprendizaje. Anales de Psicología/Annaals of Psychology, 30(2), 450-462. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.167221
  • Reeve, J. (2010). Motivación y Emoción. México: McGraw-Hill.
  • Reyna, C., & Brussino, S. (2009). Propiedades psicométricas de la escala de comportamiento preescolar y jardín infantil en una muestra de niños argentinos de 3 a 7 años. Psykhe (Santiago), 18(2), 127-140.
  • Reyna, C., & Brussino, S. (2015). DIFERENCIAS DE EDAD Y GÉNERO EN COMPORTAMIENTO SOCIAL, TEMPERAMENTO Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS ARGENTINOS. Acta. colomb. psicol, 18(2), 51-64.
  • Richards, J. M., & Gross, J. J. (2000). Emotion regulation and memory: the cognitive costs of keeping one's cool. Journal of personality and social psychology, 79(3), 410. https://doi.org/10.1037/0022-3514.79.3.410
  • Rodríguez-Ceberio, M. (2020). Psicólogos en el frente: la atención durante la crisis del Covid-19. De las emociones tóxicas a la salud psicológica. Archivos de Medicina (Manizales), 21(1).https://doi.org/10.30554/archmed.21.1.3941.2021
  • Schmeichel, BJ, Volokhov, RN y Demaree, HA (2008). Capacidad de la memoria de trabajo y autorregulación de la expresión y experiencia emocional. Revista de personalidad y psicología social, 95 (6), 1526.
  • Sevilla-Vallejo, S. y Ceballos-Marón, N.A. (2020). Theoretical and Applied Study of the Psychological and Educational Effects of Lockdown in Primary School Students in Argentina. Social Sciences & Humanities Open 2, 1-6. https://doi.org/10.1016/j.ssaho.2020.100039
  • Solano Pizarro, P., González-Pienda, J. A., González-Pumariega Solis, S., & Núñez Pérez, J. C. (2004). Autorregulación del aprendizaje a partir de textos.
  • Thompson, R.A. (1994). Emotional regulation: A theme in search of definition. In Nathan A. Fox, (Ed.), The Development of Emotion Regulation: Biological and behavioral Aspects. Monographs of Society of Research of Child Development, 59, 25 - https://doi.org/10.2307/1166137
Еще
Статья научная