Estrategias de afrontamiento, vías de protección del bienestar en tiempos de pandemia
Автор: Lucía Morales Insaurralde
Журнал: Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara @fundacionmenteclara
Рубрика: Concurso monográfico FMC - Universidad de Flores
Статья в выпуске: 1, Vol. 7, 2022 года.
Бесплатный доступ
La pandemia declarada en enero 2020, obligó a las personas a dar respuesta a este hecho traumático a través de la implementación de estrategias de afrontamiento para alcanzar el bienestar psicológico. Las estrategias de afrontamiento son los esfuerzos que realiza un sujeto para enfrentar las demandas externas estresantes. El bienestar es un término complejo que puede definirse desde la perspectiva hedónica (centrada en la felicidad, busca alcanzar el logro y eludir la pena) y desde la perspectiva eudaimónica (centrada en el desarrollo pleno, el significado y la autorrealización). Este trabajo tiene por objetivo detallar los constructos: bienestar y estrategias de afrontamiento y conocer la importancia de la implementación de estrategias de afrontamientos para mantener y proteger el bienestar durante la pandemia. Las conclusiones destacan la íntima relación entre estrategias de afrontamiento y bienestar, propone el desarrollo de políticas de salud mental que intervengan e informen sobre las estrategias de afrontamiento que incrementan el bienestar.
Bienestar psicológico, bienestar subjetivo, estrategias de afrontamiento, Covid-19, pandemia
Короткий адрес: https://sciup.org/170207604
IDR: 170207604 | DOI: 10.32351/rca.v7.307
Список литературы Estrategias de afrontamiento, vías de protección del bienestar en tiempos de pandemia
- Bello Castillo, I., Martínez Camilo, A. L., Peterson Elías, P. M., & Sánchez-Vincitore, L. V. (2021). Estrategias de Afrontamiento: efectos en el bienestar psicológico de universitarios durante la pandemia del COVID-19. Ciencia y Sociedad, 46(4), 31 -48. doi:https://doi.org/10.22206/cys.2021.v46i4.pp31-48
- Bohórquez-Ortega, I. (10 de junio de 2011). Reflexiones sobre la nostalgia en la inmigración. Recuperado el 2022, de Aperturas psicoanaliticas: https://aperturas.org/articulo.php?articulo=0000680
- Chaves Castaño, L., & Orozco Rosado, A. M. (2015). Estilos de personalidad y estrategias de afrontamiento al estrés en soldados: Un estudio correlacional. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 7(1), 35-56. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5280328
- Deci, E., & Ryan, R. (2008). Hedonia, eudaimonia, and well-being: an introduction. Journal of Happiness Studies, 9, 1 -11. doi:https://doi.org/10.1007/s10902-006-9018-1
- Díaz, D., Rodríguez-Carvaja, R., Blanco, A., Moreno-Jiménez, B., Gallardo, I., Valle, C., & van Dierendonck, D. (2006). Adaptación española de las escalas de bienestar psicológico de Ryff. Psicothema, 18(3), 572-577. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/727/72718337.pdf
- Diener, E. (2009). Culture and Well-being. The Collected Works of Ed Diener. Nueva York: Springer.
- Echeburúa, E., & Amor, P. J. (2019). Memoria traumática: estrategias de afrontamiento adaptativas e inadaptativas. Terapia Psicológica, 37(1), 71 -80. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082019000100071
- Endler, N. S., & Parker, J. D. (1990). Multidimensional assessment of coping: A critical evaluation. Journal of Personality and Social Psychology, 58(5), 844-854. doi:10.1037/0022-3514.58.5.844
- Endler, N. S., Parker, J. D., & Summerfeldt, L. J. (1998). Coping with health problems: Developing a reliable and valid multidimensional measure. Psychological Assessment, 10(3), 195-205. doi:10.1037/1040-3590.10.3.195
- Hernández Montaño, A., González Tovar, J., Garza Sánchez, R. S., Valdés García, K. P., & Pérez Pedraza, B. A. (2022). Ansiedad, desesperanza y afrontamiento ante el COVID-19 en usuarios de atención psicológica. Actualidades en Psicología, 36(132), 17-28.
- Jimeno, A. P., & Conejero Lopez, S. (2019). Regulación emocional y afrontamiento: Aproximación conceptual y estrategias. Revista Mexicana de Psicología, 36(1), 74-83. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/2430/243058940007/html/
- Kaufman, S. B. (30 de junio de 2016). The Differences between Happiness and Meaning in Life. Obtenido de Scientific: https://blogs.scientificamerican.com/beautiful-minds/the-differences-between-happiness-and-meaning-in-life/
- Lazarus, R. S., & Folkman, S. (1984). Stress, appraisal, and coping. Nueva York: Springer.
- Lazarus, R. S., & Folkman, S. (1986). Estrés y procesos cognitivos. Barcelona: Martínez Roca.
- Morán-Astorga, M. C., Finez-Silva, M. J., Menezes dos Anjos, E., Pérez-Lancho, M. C., Urchaga-Litago, J. D., & Vallejo-Pérez, G. (2019). Estrategias de afrontamiento que predicen mayor resiliencia. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 4(1), 183 -190. doi:https://doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v4.1542
- Moyano Díaz, E., & Ramos Alvarado, N. (2007). Bienestar subjetivo: midiendo satisfaccion vital, felicidad y salud en poblacion chilena de la region de Maule. Universum, 2(22), 184-200. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65027764012
- Naranjo, M. (2004). Enfoques conductistas, cognitivos y racional emotivos (1st ed.). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
- Narváez, J. H., Obando-Guerrero, L. M., Hernández-Ordoñez, K. M., & De la Cruz-Gordon, E. K. (2021). Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento frente a la COVID-19 en universitarios. Universidad y salud, 23(3), 207-216. doi:https://doi.org/10.22267/rus.212303.234
- Organización Mundial de la Salud. (2014). Documentos básicos (48ª ed.). Ginebra: Ediciones de la OMS. Obtenido de https://apps.who.int/gb/bd/PDF/bd48/basic-documents-48th-edition-sp.pdf
- Padrós Blázquez, F., Gutiérrez Hernández, C. Y., & Medina Calvillo, M. A. (2015). Propiedades psicométricas de la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) de Diener en población de Michoacán (México). Avances en Psicología Latinoamericana, 223-232. doi:dx.doi.org/10.12804/apl33.02.2015.04
- Sánchez-Canovás, J. (1998). Escala de Bienestar Psicológico. Buenos Aires: Tea ediciones.
- Sandín, B., Valiente, R. M., García-Escalera, J., & Chorot, P. (2020). Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 25(1), 1-22. doi:https://doi.org/10.5944/rppc.27569
- Tielman, M. L., Neerincx, M. A., Bidarra, R., Kybartas, B., & Brinkman, W. (2017). A therapy system for post-traumatic stress disorder using a virtual agent and virtual storytelling to reconstruct traumatic memories. Journal of Medical Systems, 41(125). doi: 10.1007/s10916-017-0771-y