Concurso monográfico FMC - Universidad de Flores. Рубрика в журнале - Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara

Публикации в рубрике (28): Concurso monográfico FMC - Universidad de Flores
все рубрики
Presentación del Dossier UFLO - FMC para alumnos de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores 2023

Presentación del Dossier UFLO - FMC para alumnos de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores 2023

Mauro Mazzarella

Статья научная

El siguiente dossier se genera a partir de la propuesta realizada por la Fundación MenteClara internacional y la Cátedra Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la Universidad de Flores. Ambas instituciones han convocado la participación de los estudiantes de la asignatura para redactar artículos de revisión bibliográfica en formato narrativo que contemplen en su desarrollo constructos teóricos de incumbencia para la Psicología Positiva.

Бесплатно

Propósito en la Vida y Ansiedad en la Población Carcelaria Latinoamericana

Propósito en la Vida y Ansiedad en la Población Carcelaria Latinoamericana

Romina Lorena Kishimoto

Статья научная

En este trabajo a través de una revisión bibliográfica exhaustiva se realiza un análisis de la relación entre la ansiedad y el propósito en la vida dentro de la población carcelaria latinoamericana. La ansiedad es uno de los tres trastornos psicológicos más comunes dentro del ámbito carcelario. Una persona ansiosa posee sentimientos de incertidumbre e incapacidad, muestra hipersensibilidad y estado de alerta ante los supuestos peligros o amenazas. Es por eso que resulta determinante encontrar algo que ayude a disminuir el malestar de las personas detenidas. Es así que examinando la literatura se puede concluir que a medida que el propósito en la vida crece, la ansiedad de los reclusos disminuye. Por tal motivo se apunta a la necesidad de promover y desarrollar programas de tratamiento que innoven sobre el eje de la ampliación y fortalecimiento del propósito en la vida de las personas privadas de su libertad, permitiendo generar en cada uno de los individuos una meta central y autoorganizativa, aportando una identidad propia que contribuya a tener un marco de referencia para la vida diaria.

Бесплатно

Redes que cuentan. Revisión sistemática sobre el bienestar subjetivo y el apoyo social percibido en la adolescencia

Redes que cuentan. Revisión sistemática sobre el bienestar subjetivo y el apoyo social percibido en la adolescencia

Noelia Laino

Статья научная

El siguiente artículo presenta una revisión bibliográfica en torno a los constructos bienestar subjetivo y apoyo social percibido. La búsqueda se realizó en Google Scholar y se consideró que los mismos fuesen trabajos presentados en revistas de prestigio académico. Además, se pesquisaron algunas investigaciones que establecían relaciones entre dichos conceptos en la adolescencia. El trabajo se realizó en el marco de una propuesta evaluativa para la materia Psicología de la Salud, cuyo eje se centra en el abordaje de conceptos propios de la Psicología Positiva. En este sentido, resulta de interés señalar que dicha rama de la psicología propone el estudio de aquellos factores que promueven y potencia el funcionamiento psicológico óptimo. Se contrastaron definiciones conceptuales en torno al bienestar subjetivo y apoyo social percibido, reseñando posibles instrumentos de medición psicométrica para ambos conceptos. Por último, se observó una dificultad para encontrar artículos que relacionaran ambos constructos en torno a dicha población, planteando algunas preguntas al respecto de la adecuación de los instrumentos.

Бесплатно

Relación entre Espiritualidad y Florecimiento Humano

Relación entre Espiritualidad y Florecimiento Humano

Camila Victoria Olguin, Melany Chiara Bogoslavsky

Статья научная

En la presente investigación se ha realizado una revisión bibliográfica narrativa, desarrollando las variables Espiritualidad y Florecimiento Humano, permitiendo establecer que la conectividad con uno mismo tiene resultados positivos en la vida diaria de las personas. Se ha definido a la Espiritualidad como un constructo complejo que abarca diferentes dimensiones relacionadas a aspectos como la conectividad, la universalidad y la realización en la oración, que reflejan diferentes elementos de la trascendencia espiritual y se vinculan a la experiencia de bienestar subjetivo y psicológico. El bienestar humano implica condiciones óptimas en los ejes del Florecimiento, que es la segunda variable elegida. El Florecimiento Humano es la superación progresiva, la meta individual más elevada, que tiene como eje fundamental las capacidades y necesidades del ser humano, cultivando las virtudes morales e intelectuales. Con esta investigación se determinó que a través de la dimensión trascendental de cada persona, se pueden generar connotaciones positivas en la salud mental, y por lo tanto, física.

Бесплатно

Relación entre Felicidad y Estrategias de Afrontamiento

Relación entre Felicidad y Estrategias de Afrontamiento

Iván Daniel González

Статья научная

En la presente investigación se ha realizado una revisión narrativa en la cual se trabajaron las variables Felicidad y Estrategias de Afrontamiento, permitiendo establecer que el empleo de las estrategias adecuadas puede conducir al sujeto hacia la Felicidad. Para esto se ha definido a la Felicidad como un constructo de carácter unidimensional y sin especificación constituyente, con una conceptualización de origen filosófico (Eudaimonía y Hedonismo) que pasaría, posteriormente, al campo de la Psicología como una sumatoria de beneficios para la salud mental y física. Por otro lado, la segunda variable, Estrategias de Afrontamiento, se conceptualizó como el conjunto de respuestas o comportamientos hacia demandas tanto evolutivas como del ambiente inmediato, siendo estas Adaptativas (referidas a la resolución de la demanda mediante medidas constructivas) o Inadaptativas (orientadas a conductas de carácter de riesgo y/o evasión de la problemática). Se determinó que el desarrollo de la inteligencia emocional permitía un mejor manejo de las emociones a la hora de elegir una estrategia, permitiéndole al sujeto apreciar mejor el obstáculo, gracias a la naturaleza interventora del afrontamiento; de esta manera se concluyó que las Estrategias de Afrontamiento repercuten sobre la Felicidad de las personas, generando beneficios tanto mentales como biológicos.

Бесплатно

Relación entre calidad de vida y estrategias de afrontamiento asociadas a programas de integración interdiciplinar

Relación entre calidad de vida y estrategias de afrontamiento asociadas a programas de integración interdiciplinar

Gabriela Gonzalez Antunes

Статья научная

Este trabajo es una recopilación bibliográfica que relaciona dos variables: Calidad de Vida y Estrategias de Afrontamiento. La primera de estas variables es entendida como las percepciones del individuo de su posición en la vida, en un tiempo y espacio determinado, en el contexto de la cultura y el sistema de valores en los que vive. En relación con sus objetivos, expectativas, estándares y preocupaciones. Mientras que, la segunda variable como los esfuerzos cognitivos y conductuales en constante cambio que se llevan a cabo para manejar, y sobreponerse a las situaciones específicas externas y/o internas que son evaluadas como excedentes o desbordantes de los recursos del individuo. Dicho esto, el presente estudio a través de una revisión bibliográfica ha podido dar cuenta de una relación altamente positiva en las variables, ya que, al poseer mayores herramientas de afrontamiento, el individuo logra percibir una mayor satisfacción con su vida. A su vez esta relación entre variables va emparejada a numerosos estudios y programas de integración interdisciplinar que tienen como objetivo generar una mirada integradora del vivenciar de los pacientes y sus familias.

Бесплатно

Relación entre fortalezas de carácter y personalidad

Relación entre fortalezas de carácter y personalidad

Analía Verónica Caramellino, María Eugenia Lorenzo, Trinidad Parker

Статья научная

El presente artículo de revisión bibliográfica narrativa se propuso definir las variables de fortalezas de carácter y personalidad, dentro del ámbito de la psicología positiva, e indagar la relación establecida entre ambas. Para ello, se analizaron diferentes fuentes de información y se recopilaron estudios de distintos autores. Principalmente se consultaron artículos de investigación académica actualizados, en su mayoría con una antigí¼edad no mayor a cinco años. Así, el análisis propuesto aborda primero el constructo de fortalezas de carácter y sus significados, dentro del campo de la psicología positiva, entendido como mecanismos psicológicos reconocidos universalmente, por medio de los cuales las virtudes se muestran. Luego, el de personalidad, entendido como la organización determinante del comportamiento de los individuos, en cómo se perciben a sí mismos y al mundo que los rodea. Finalmente, se abordaron algunas relaciones estudiadas hasta la fecha sobre el vínculo entre ambas variables. En conclusión, se observó que las fortalezas de carácter influyen en cómo sienten y actúan las personas y ello repercute en su modo de ver y encarar el mundo. Al mismo tiempo, por último, que las mencionadas Fortalezas de carácter colaboran de forma positiva al desarrollo de la personalidad.

Бесплатно

Tejiendo redes. Aproximaciones sobre la influencia del apoyo social en el bienestar psicológico de adultos mayores

Tejiendo redes. Aproximaciones sobre la influencia del apoyo social en el bienestar psicológico de adultos mayores

Ezequiel Martín Patri, Cyntia Eleonora Candido, Ana Sofia Ruiz Barrionuevo, Medalit Bazan

Статья научная

El presente trabajo se propone acercar las investigaciones que analizan la relación entre el Apoyo Social y el Bienestar Psicológico en Adultos Mayores, desde la perspectiva de la Psicología Positiva. A tal fin se seleccionaron artículos que abordan los constructos Apoyo Social y Bienestar Psicológico individualmente, y las relaciones entre ambas variables, a partir de una revisión de la literatura en bases de datos como Redalyc, Scielo, Dialnet, Google Académico. El trabajo se realizó en el marco de una propuesta de internalización pedagógica en donde participaron docentes y estudiantes de la Universidad de Flores (Argentina) y La Universidad Científica (Perú). Las investigaciones que formaron parte de la revisión concluyen que las redes de apoyo social y la percepción positiva de las mismas, se relacionan de manera positiva con el bienestar psicológico en la población de adultos mayores.

Бесплатно

Журнал