Статьи журнала - Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara
Все статьи: 107

A critical analysis of neural Buddhism’s explanation of moral transformation
Статья научная
As non-theistic arguments for morality become increasingly sophisticated and complex, they are harder to criticize without first admiring their skillful design and near-artistry. One such argument involves a relatively new innovation that is the child of naturalism and eastern philosophy—Neural Buddhism. Like two world- renowned designers collaborating on a new garment, Naturalism and Buddhism have come together in this distinct program to offer something inventive, especially in its explanation of moral transformation. However, this critical analysis will ultimately reveal that Neural Buddhism’s explanation of moral transformation is incapable of providing good answers to several compelling criticisms.
Бесплатно

Access denied? : Cultural capital and digital access
Статья научная
The paper is a micro-level quantitative study of perceptions of social science students in India whether Free Wi-Fi has helped them learn better. It is commonly believed that digital resources are neutral about social inequalities. However, the survey finds that socio-cultural capital in the form of Caste, Gender, Language and Location has a negative impact on digital access even if it is free. The paper also instills hope as it finds that almost every student on the campus of a State University in Western Maharashtra has access to the Internet and majority of these students perceive that the digital access has improved their academic performance.
Бесплатно

Статья научная
El objetivo del presente trabajo fue analizar las publicaciones entre 2018 y 2020 sobre la aceptabilidad y viabilidad de intervenciones mediadas por tecnología orientadas en la prevención del VIH, dado que es la antesala de la evaluación de su efectividad, de tal manera que estos indicadores permitirán obtener mejores resultados en esta última fase y por lo cual es fundamental hacer esta valoración. A través de una revisión sistemática con el método PRISMA, se encontró un total de 17 artículos en tres bases de datos especializadas (EBSCO, Web of Science y Scopus). Se observa que la mayoría de las intervenciones son mediadas por internet para reducir conductas sexuales de riesgo, siendo dos estrategias las más utilizadas, entrevistas abiertas e instrumentos en formato tipo Likert, además en todos los resultados de las investigaciones se encuentra que es factible y pertinente el uso de medios tecnológicos en las intervenciones para prevenir el VIH y se obtienen los resultados esperados; se discute la importancia de tomar en cuenta ambos indicadores para la evaluación de la aceptabilidad y viabilidad de las intervenciones, así como de la importancia de llevar a cabo esta valoración antes de llevar a cabo la intervención a gran escala.
Бесплатно

Antonio de Montserrat – La Ruta de la Seda y los caminos secretos del Tantra
Статья научная
En este artículo se presenta la biografía de Antonio de Monserrat con el objeto de insertar en el pensamiento crítico budista a quien se considera el primer occidental iniciado en la filosofía tántrica e impulsor de ésta en Occidente a través de la Compañía de Jesús. Para ello, primero se hace un recorrido histórico que pone en foco cómo el budismo es desplazado de la India y se refugia entre las poblaciones de Asia central como la etnia Uigur en la actual Turquestán, cómo es adoptado por los emperadores chinos y se expande a lo largo de toda la Ruta de la Seda. La combinación del budismo indio con influencias occidentales (grecobudismo) dio origen a diversas escuelas budistas en Asia Central y en China. Luego se caracteriza en forma sintética la versión esotérica que adquiere el budismo (el tantra) y que se consolida en el siglo VIII en el Tíbet como budismo vajrayana (tántrico). Ésta es la forma de budismo que toman los gobernantes, que promueve la igualdad completa de personas y género, la idea del sujeto como una construcción de la cultura y la noción de deidades metafóricas —útiles para modelar el carácter de las personas pero de absoluta inexistencia— además del postulado budista de verdad relativa. Esta visión no teísta —o transteísta, como Gómez la prefiere llamar— se reflejaba en la total tolerancia religiosa del imperio Chino, Uigur y Mongol, que garantizaba la seguridad y el libre intercambio por la Ruta de la Seda. Es esta visión de sujetos no divididos en castas ni diferenciados por sangre lo que maravilla a de Montserrat al decir que los tibetanos “no tienen reyes entre sí” e inflama la avidez de quienes viajaron especialmente (a partir de los escritos de éste) a iniciarse en el budismo tántrico tibetano como los jesuitas Antonio de Andrade y Juan de Brito. El tercer apartado se dedica de lleno a la biografía de Antonio de Monserrat y a precisar su contacto con el tantra.
Бесплатно

Análisis crítico del Kularnava Tantra -Parte 1- Un prólogo viciado de sexualidad reprimida
Статья научная
Este artículo se realizó para promover una investigación académica del Kularnava Tantra sin el sesgo de los «prólogos» e introducciones de las versiones en inglés y español, que llevaron a la confusión del objeto de estudio denominado tantrismo. Es intención del presente artículo instalar formalmente al tantrismo como filosofía/epistemología y presentar a los investigadores esta visión del hombre y la sociedad. Recogiendo la experiencia de la Casa de Tantra fundada en 1992 en Berazategui, provincia de Buenos Aires, se analizó la variación de las consultas recibidas de interesados de países de habla hispana para determinar la percepción que tenían del culto tántrico tibetano e hindú. De ese análisis surge que esta filosofía en tanto visión del mundo que era practicada como culto oficial en el Tíbet hasta el año 1959 y en la India, en secreto absoluto por cuestiones de persecución política y que ingresa a Occidente como palabra tantra fue mutando en el imaginario popular hasta convertirse en sinónimo de sexo lento y sin eyaculación. Esta mutación en la percepción de la población hispanoparlante proviene del prólogo escrito por Ramiro Calle para la edición en español del Kularnava Tantra. Es intención de este artículo proponer otra mirada sobre el texto para estimular su lectura con menor carga subjetiva.
Бесплатно

Análisis de la inteligencia emocional de los estudiantes universitarios en el aula de clases
Статья научная
Abordar este tema motiva a una revisión sistemática de la neurodidáctica relacionada en el proceso de aprendizaje, la misma que tienen relación directa no solo con la memoria sino con estímulos emocionales. El aprendizaje inicia en el hipocampo y en la amígdala colaborando en la evaluación de los estímulos emocionales. Mediante una investigación empírica con una muestra integrada por 160 participantes universitarios de la UNEMI, se les aplicó el instrumento ECI, cuyos resultados permitieron analizar cómo los estudiantes manejan sus habilidades de inteligencia emocional en el aula. Las estrategias didácticas que se utilizan en el aula tienen la capacidad de favorecer el aprendizaje de los estudiantes o de impedirlo, en función de la gestión de las emociones que el maestro realice. El artículo se elaboró sobre la base de la revisión de literatura relacionada con el funcionamiento del cerebro emocional, y la forma en que las emociones influyen en el aprendizaje humano.
Бесплатно

Análisis del ciberperiodismo en México, con énfasis en el estado de Sinaloa
Статья научная
Se hace una revisión y análisis del ciberperiodismo en México con énfasis en el estado Sinaloa, tomando en cuenta los principales trabajos de reconocidos investigadores en el ciberperiodismo en Iberoamérica y México y se realizó una investigación sobre el estado actual del periodismo digital en el estado de Sinaloa. En él se contempla los principales antecedentes del periodismo digital a nivel nacional y estado; así como, la discusión sobre la problemática actual y perspectivas a futuro. En México, se han dado casos aislados de trabajos de investigación sobre el desarrollo y actuación de los periódicos digitales mexicanos, registrándose apenas unos pocos textos acerca de esta actividad informativa; todos ellos desarticulados, por lo que no se puede considerar que exista un claro intento a nivel nacional para develar las particularidades del ciberperiodismo mexicano; la academia mexicana tiene un déficit en este punto. Son pocos los trabajos que describen el desarrollo y análisis del periodismo digital en México y escasos antecedentes para el estado de Sinaloa; y que en ambos casos, se tiene una discontinua información, observándose que el ciberperiodismo en México y en Sinaloa está dentro de las primeras fase de su desarrollo. Una tendencia interesante detectada en este análisis fue que varios de los cibermedios mejor valorados pertenecen a la zona noroeste de México, conformada por los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California Norte, lo que indica una tendencia de competencia positiva en esa región y un claro avance en el estado de Sinaloa, México.
Бесплатно

Apoyo social y envejecimiento activo: Aproximaciones desde la perspectiva de la psicología positiva
Статья научная
El presente trabajo intenta dar un panorama general, desde la óptica de la psicología positiva, sobre los conceptos de envejecimiento activo y apoyo social. A su vez, mediante la revisión de diversos artículos de investigación se intentará relacionar con claridad y fundamentos ambas construcciones teóricas. Los resultados hallados convergen en un punto común, hay una fuerte interrelación entre ellas. Para que el envejecimiento activo sea posible, es necesario que exista apoyo social en mayor o menor medida. A raíz de lo dicho, surge la necesidad de tomar conciencia sobre la importancia que tienen las redes de contención en la sociedad general y puntualmente en los adultos mayores.
Бесплатно

Статья научная
La infancia se configura como un periodo de alta vulnerabilidad frente a distintas problemáticas psicosociales como son (1) La insatisfacción con la imagen corporal (2) El Bullying y Ciberbullying (3) El Maltrato hacia los niños (4) El rendimiento académico (6) Las adicciones (7) El trabajo en los niños (Simkin, Azzollini, & Voloschin, 2014). Estas problemáticas, según distintos estudios, se encuentran estrechamente vinculadas a la formación de la Autoestima. Al tiempo que se observan relaciones entre estas, la Centralidad de los Eventos Traumáticos y el surgimiento de síntomas de Trastorno por estrés postraumático y depresión. Se realizó una revisión bibliográfica en distintas bases de datos como Scielo, Latindex, Redalyc, PubMed, entre otras, con el objetivo de integrar los resultados de las investigaciones que asocian tales problemáticas a la autoestima en la niñez, atendiendo especialmente a la centralidad de los eventos como mediador del surgimiento de síntomas de estrés postraumático en la adultez, en el marco del Modelo y la Teoría de los Cinco Factores de la personalidad y la espiritualidad considerada como un sexto factor de la personalidad. Los resultados permiten concluir que el FFM y el FFT, tomando a la espiritualidad como un sexto factor constituyen una propuesta teórica robusta que facilitaría la posibilidad de comprender las relaciones entre los constructos mencionados.
Бесплатно

Bienestar subjetivo en el Envejecimiento Activo
Статья научная
Estudios mostraron que el bienestar está ligado a factores diversos como condiciones de crianza, vínculos con parientes y amigos, tipo de actividades laborales, rasgos de personalidad, disponibilidad y utilización del tiempo libre, lugar donde se vive, acceso a parques, lugares de convivencia social, los niveles de seguridad, la tenencia de hijos y sus diferentes edades, los vínculos de pareja, la economía del hogar y personal, el marco macroeconómico, la distribución de los ingresos, el desempleo y la ocupación, el nivel de salud, la escala de valores que se posee, la disponibilidad de participación en tomas de decisiones a nivel político y más. El bienestar subjetivo afecta y marca fuertemente el grupo etario de 60 a 64 años, relacionado con los cambios propios de la etapa evolutiva en la que se introducen, el bienestar subjetivo en dicha etapa aparece equilibrado y tendiente al incremento y el nivel educativo de la persona mayor tiene una directa relación con el bienestar subjetivo experimentado, porque a medida que éste se incrementa tienen mayor posibilidad de alcanzar el bienestar. Evaluando 30 años de estudios, la definición de envejecimiento activo y con éxito, se siguen sosteniendo. Más allá de las diferencias en las definiciones y miradas encontradas en la literatura, hay que destacar un punto de encuentro en relación a la necesidad de superar las restricciones de los modelos basados en visiones determinadas por lo cultural y social, delimitándose a los lugares donde se han evaluado, y no universalmente, también destacar la intención de integrar criterios objetivos con la subjetividad de aquellos implicados, con modelos más inclusivos que den la oportunidad de envejecer dignamente a todas las personas por igual. Resaltando la necesidad de una solidaridad intergeneracional y aproximación a esta cuestión desde un proceso de enseñanza y aprendizaje durante el transcurso de toda la vida.
Бесплатно

Статья научная
The Applied Hermeneutics department of the Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina), Fundación MenteClara Internacional’s Peer-Reviewed Journal and the history department of Savitribai Phule Pune University (India) call for papers addressing the following topics egalitarian philosophies of caste, class, gender, and life choices looking for relationships between humanist philosophies, existential phenomenology, and their influence on the work and thinking of those who fostered the evolution of shudras and dalits from ignorance and slavery in India, just as Dr. Bhimrao Ambedkar, Savitribai Phule, Sathyavani Muthu, and others have done in other continents. This call aims at discussing and integrating concepts as well as creating new academic tools to emancipate individuals and bring them to the same condition of being by gathering, in a common forum, different disciplines that contribute to solve and make inequalities of caste, class, gender, and life choices visible. We will have in particular consideration (financing projects) empirical research related to the critical analysis of the discourse of contemporary social actors to identify, in those leading or influencing the destinies of regions, tendencies to segregate, massify or emancipate people in verbal or body language.
Бесплатно

Compelling Reasons to Remain Loyal to a Young-Earth Interpretation of Genesis 1
Статья научная
This paper will argue that believers who adhere to a more literal interpretation of Genesis 1-3 and, by proxy, affirm a young-earth creation, are not only within their right to do so, but are epistemically sound in making this choice given the superiority of a robust interpretation of special revelation over and above data collected from general revelation delineated in a largely naturalistic worldview. To this end, this work will juxtapose the following: the nature of special revelation and general revelation (a theological consideration), the consistency witnessed in the hermeneutical enterprise and the variety observed in the conclusions/allowances witnessed in the scientific community (a methodological consideration), and the pre-modern acceptance of theology in the academia with the 19-20th century’s under-appreciation of theology’s role (a historic consideration). In each of these discussions, the latter concept/idea will be exposed as inferior to, or at least suspect in light of the former option. This paper assumes that the reader has adopted the Christian worldview. In other words, the aim of this work is not to convince the atheist naturalist of the Christian worldview on creation. Instead, this work hopes to explain why young-earth Christians are justified in holding this view and seeks to call Christians who adopt an old-earth view to reevaluate their position. If successful, young-earth creationists will be encouraged to hold fast to their interpretation of Genesis 1-3 in spite of being pressured to do otherwise.
Бесплатно

Статья научная
Introducción: El conflicto tiene una presencia constante en cualquier contexto en el que hay diferentes unidades; éstas pueden ser personas, grupos, departamentos, etc., lo cual hace que todos tengamos una noción intuitiva de lo que es un conflicto, a la vez que dificulta el establecimiento de una definición unitaria para todos los tipos de conflicto. Objetivo: Describir los aspectos que generan conflictos laborales y las relaciones interpersonales en los enfermeros en un hospital público del conurbano bonaerense. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en el periodo de abril a mayo de 2021. La muestra estuvo constituida por 78 profesionales de enfermería. Se utilizaron dos instrumentos propuestos por Flores Sánchez y Terán Quijada, el de relaciones interpersonales y el de conflictos, que ha sido previamente validados. Resultados: El 37,2% de los encuestados tienen edades entre 45 - 55 años, el sexo predominante en el ejercicio profesional de la enfermería continúa siendo el femenino con un 80,8%; el 44,9% llevan en el trabajo 8 años o menos, el 62,8,9% son licenciados/as en enfermería. En relación con la identificación de conflictos, los problemas con el jefe y la insatisfacción con la remuneración fueron los de puntuaciones más bajas. Se observa que según la opinión de los sujetos de estudio, los conflictos laborales, la impunidad al ser testigo de conflictos laboral también tenían una percepción negativa. Conclusiones: Uno de los hallazgos más importantes encontrados en este estudio en relación a las esferas de las relaciones interpersonales es que tanto la comunicación como la actitud de los encuestados se encontraron neutrales, mientras que solo el trato mostró valores promedios positivos. Los principales conflictos laborales identificados fueron los relacionados con los registros de enfermería, conflictos interpersonales, los relacionados a la jefatura y la insatisfacción respecto a la remuneración.
Бесплатно

Статья научная
El departamento de Hermenéutica Aplicada de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Argentina), la Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara Internacional (RCAFMC) y el departamento de Historia de la Universidad Savitribai Phule Pune (India), convocan a la presentación de trabajos de investigación enfocados en Filosofías igualitarias de castas, clase, género y opciones de vida que busquen las relaciones entre las filosofías humanistas, la fenomenología existencial y su influencia en el pensamiento y la obra de quienes propiciaron la evolución de los sudras y dalits de la India por encima de la condición de ignorancia y esclavitud, tal como lo hicieron el Dr. Bhimrao Ambedkar, Savitribai Phule, Sathyavani Muthu y otros en otros continentes. Esta convocatoria tiene como objeto debatir, articular conceptos y producir nuevas herramientas académicas para emancipar a las personas y elevar a todos a la misma condición de ser, reuniendo en un foro común a diferentes disciplinas que contribuyan a visibilizar y solucionar desigualdades de casta, clase, género y opciones de vida. Tendremos en especial consideración (financiando proyectos) las investigaciones empíricas relacionadas con el análisis crítico del discurso de los actores sociales contemporáneos para detectar en el lenguaje verbal y corporal, de quienes hoy conducen o influencian los destinos de las regiones, tendencias a segregar, masificar o emancipar a las personas.
Бесплатно

Статья научная
El organismo y el cuerpo femeninos están determinados por lo biológico debido a lo neuroendocrinoinmunológico; hay mujeres con deseos de maternidad, para corroborar la vida, cómo nacer, desarrollarse y morir; otras sueñan con el hijo como la madre de Blanca Nieves; el embarazo constituye toda una crisis personal y familiar; la depresión postparto conduce a la enfermedad y aún a la muerte, la cual puede ser una depresión narcisista, culposa o mixta y tiene una tasa de morbilidad alta, que afecta la vínculo materno-filial, incluso llegar hasta el filicidio o el suicidio y muchas veces pasa desapercibida, de ahí la importancia de un trabajo con ellas interdisciplinario, que incluya trabajadores de las ciencias psicológicas a lo largo de todo el embarazo, el parto y el puerperio y comprender que puede haber una comorbilidad y el desencadenamiento de un lupus eritematoso, que estudiamos con profundidad como enfermedad psicosomática, en la que es tan importante la depresión esencial, descrita por Pierre Marty.
Бесплатно

Dalits, internet and emancipatory politics
Статья научная
The paper argues that Dalits in Maharashtra have learnt to make use of the internet in support of their emancipatory politics to voice their concerns about inequality, document instances of unfair treatment, rally together for a common cause, and share their successes and failures in their fight for equality. They have been able to exercise their agency in their use of the internet and have effectively used it to assert their ideas and voices. A large chunk of the Dalit population is definitely on the wrong side of the digital divide. However, a review of the various creative ways in which the Dalits have used the internet helps us paint a picture of resistance, a picture of hope and also of melancholy. The internet has been used by the Dalits in Maharashtra as an emancipatory space. With the help of the internet, they are getting access to authentic sources of information and an audience with a genuine interest in their stories. The internet helps them document their own history through their own gaze by bringing people together, protected by the comparative anonymity of cyberspace. There is a slow but steady transition from a universe of Grand Narratives of Dalit history to a multiverse of competing memories and histories taking shape.
Бесплатно

Статья научная
Este trabajo se propone el análisis de los vínculos existentes entre libertad, democracia y república. Esta tríada está compuesta por conceptos fundamentales para la teoría política y el pensamiento liberal. Sin embargo, al no querer considerarla una trinidad, deberíamos analizarla críticamente como una trilogía, y que necesariamente se contrapone a otra compuesta por igualdad, poder y propiedad, que en cierta medida amplía la conceptualización.
Бесплатно

Статья научная
El objetivo general es formular un cambio de rol de los estados provinciales argentinos frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional para nuestra Nación en materia de crecimiento sustentable y productivo basado en la equidad y la cohesión social con una perspectiva estratégica compartida. El estado nacional debe hacer uso de la racionalidad para poder planificar su desarrollo integral por lo que, frente a esta realidad, los estados provinciales deben reformular su rol para acompañar ese proceso con los suficientes recursos y con políticas e instrumentos verdaderamente efectivos para el desarrollo de las economías regionales. Tomamos como caso de estudio a la provincia de Buenos Aires y abordamos, a modo de ejemplo, el presupuesto provincial y el Régimen de Promoción Industrial, donde analizamos la distribución de los recursos y la aplicación del referido instrumento en los últimos cinco años y su impacto en la economía real bonaerense. Finalmente, formulamos nuestras ideas para el nuevo enfoque que proponemos, que apunta a producir un diametral cambio de dirección de la gestión provincial para promover con éxito el desarrollo económico.
Бесплатно