Статьи журнала - Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara

Все статьи: 180

La importancia de promover felicidad y salud en el ámbito laboral

La importancia de promover felicidad y salud en el ámbito laboral

Melina S. Ignarski

Статья научная

Desde sus inicios la Psicología Positiva consideró como uno de sus problemas fundamentales, no solo a los aspectos negativos, sino a todo lo que hace que la vida valga la pena y tenga sentido. De este modo, se puede decir que dicha rama de la Psicología estudia tanto las dificultades como las fortalezas de las personas. Gracias a esta forma distinta de estudiar las experiencias humanas, es que se generan importantes aportes a la promoción de la salud, la cual apunta a la salud y a su salutogénesis del ser humano. Además, no busca evitar solo la enfermedad, sino también incrementar la salud y la felicidad, que es clave en la calidad de vida de los individuos, tanto en lo personal como en lo organizacional. El objetivo principal de este trabajo es exponer la relación existente entre la promoción de salud y la felicidad, y las distintas estrategias que pueden llevarse a cabo dentro del ámbito laboral, debido a que diversos estudios demuestran que la satisfacción laboral se corresponde con la felicidad y la dimensión emocional de la salud. Dicha relación entre la promoción de salud y la felicidad, forman parte del objetivo de la Psicología Positiva; la cual contribuye a mejorar la calidad de vida, su bienestar subjetivo, en conclusión: la salud del individuo.

Бесплатно

La influencia de la necesidad de cierre cognitivo en la adhesión a la ideología del rol de género

La influencia de la necesidad de cierre cognitivo en la adhesión a la ideología del rol de género

Luis Carlos Jaume, Marcelo Agustín Roca, Paula Florencia Ferrero, Susana Celeste Azzollini

Статья научная

En pleno siglo XXI las desigualdades de género siguen vigentes, debido mayormente a la construcción social de estereotipos de género. Una teoría psicológica que permite comprender dichos estereotipos es la Necesidad de Cierre Cognitivo. Es por ello, que el objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la Necesidad de Cierre Cognitivo, entendido como la motivación de los sujetos por buscar y mantener una respuesta ante una situación ambigua, y la Ideología del Rol de Género, la cual hace referencia a una actitud prejuiciosa basada en la supuesta inferioridad de las mujeres. Para ello, se contó con una muestra no probabilística de 401 sujetos, mayores de 18 años, que habitan en la Argentina, 290 mujeres y 111 hombres. Se administró el Test Revisado de Necesidad de Cierre Cognitivo, la Escala de Ideología del Rol de Género y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados evidenciaron una correlación positiva entre Necesidad de Cierre Cognitivo e Ideología del Rol de Género. Además, se halló una asociación directa entre edad e Ideología del Rol de Género. También se evidenció una relación inversa entre el nivel educativo, Necesidad de Cierre Cognitivo e Ideología del Rol de Género. Finalmente, la Ideología del Rol de Género presentó disparidad respecto al género, donde los hombres presentaron rangos más elevados que las mujeres. Se concluye que los sujetos con mayor incomodidad ante la ambigüedad, estrechez mental y urgencia por el cierre poseen mayor adherencia a ideologías que sostienen la diferencia entre los géneros.

Бесплатно

La influencia de la necesidad de cierre cognitivo en la creencia en teorías conspirativas genéricas en población militar

La influencia de la necesidad de cierre cognitivo en la creencia en teorías conspirativas genéricas en población militar

Manuel Tomás Passero, Ben Tovin Jochay, Luis Carlos Jaume

Статья научная

A partir de la teoría epistémica laica se desprende el concepto de Necesidad de Cierre Cognitivo el cual contempla los elementos cognitivos y motivacionales subyacentes de los individuos en la construcción y uso del conocimiento, así como también en la toma de decisiones y búsqueda de información. El constructo admite un gradiente que va desde una alta necesidad de cierre cognitivo, es decir, buscar respuestas definitivas y específicas y reducir estados de incertidumbre, a una baja necesidad de cierre cognitivo, el cual permite coexistir con diversas explicaciones causales y tolerar la ambigüedad. Dicho constructo está constituido por dos dimensiones, la tendencia a la urgencia, la cual se caracteriza por un estado de búsqueda rápida de información, y la tendencia a la permanencia la cual busca congelar y volver impermeable la información alcanzada. Las teorías conspirativas, a su vez, han permitido adjudicar un sentido a la experiencia cuando las condiciones parecen inciertas y aleatorias. Cumpliendo la función de observar el mundo como algo ordenado y predecible. En relación a la influencia de la NCC en el procesamiento de la información, el presente trabajo buscó realizar un estudio exploratorio acerca de la existencia de posibles relaciones con las teorías conspirativas. Se utilizó el Test-Revisado de Necesidad de Cierre Cognitivo (TR-NCC) y la escala de Teorías Conspirativas Genéricas (GCB) en una muestra de 267 participantes. Los resultados favorecen la relación entre la tendencia a la urgencia y a ciertas dimensiones del GCB.

Бесплатно

La inteligencia emocional y su relación con el apoyo social y el autoconcepto como factores que influyen en el rendimiento académico de estudiantes de los niveles primario, secundario y superior

La inteligencia emocional y su relación con el apoyo social y el autoconcepto como factores que influyen en el rendimiento académico de estudiantes de los niveles primario, secundario y superior

Patricia Medina

Статья научная

El ámbito escolar constituye un espacio en que los estudiantes deben sortear múltiples retos en su acercamiento al proceso de aprendizaje. Se ha demostrado que los componentes emocionales cumplen un rol fundante en el desempeño académico escolar, siendo este el eje de interés que motiva el presente trabajo. Partiendo de una revisión bibliográfica por diversas revistas académicas se propone indagar en qué medida la inteligencia emocional en conjunción con el apoyo social y el autoconcepto influyen en el desempeño académico de estudiantes de distintos niveles del sistema educativo. Con respecto a la Inteligencia emocional se arriba a resultados divergentes, hecho que pudiera relacionarse con la multiplicidad de instrumentos con los que la variable ha sido evaluada. Al correlacionar Inteligencia Emocional con Apoyo Social y Autoconcepto se advierte que suelen tener una influencia significativa en el buen desempeño educativo de los estudiantes de los niveles primarios, secundario y superior.

Бесплатно

La minoría de las minorías de los pueblos indígenas: Los estudiantes y egresados de las Universidades Interculturales de México

La minoría de las minorías de los pueblos indígenas: Los estudiantes y egresados de las Universidades Interculturales de México

Israel Osuna Flores, Mario Guadalupe López Ayala

Статья научная

Se realiza una reflexión y análisis dela participación en temas electorales por parte de los estudiantes y egresados de las universidades interculturales en México. Se hace una revisión bibliografía de los temas relacionados a las minorías indígenas en México. Se concluye que se deben crear las condiciones en materia electoral para la inclusión de estos grupos minoritarios indígenas que por su situación como estudiantes y egresados de las universidades interculturales, no pueden participar en la elección de sus representantes por encontrase fuera de sus comunidades originarias.

Бесплатно

La neurodidáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje ¿un nuevo paradigma en educación?

La neurodidáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje ¿un nuevo paradigma en educación?

Wilmer Casasola Rivera

Статья научная

Este artículo es una reelaboración completa de una ponencia presentada en el año 2015, en el V Congreso Internacional de Administración Educativa CIAE, realizado en San José, Costa Rica, con el título "Neurodidáctica: hacia un nuevo paradigma educativo". Para la elaboración de este artículo se introducen algunas fuentes y replanteamiento de ideas. La neurodidáctica es un enfoque pedagógico producto de investigaciones en el campo de las neurociencias. El problema y objetivo que asume este artículo es discutir y analizar si se puede demarcar la neurodidáctica como paradigma en educación y, a la vez, reflexionar sobre la importancia de la neurodidáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se parte de un enfoque cualitativo y una técnica de investigación documental. La revisión de la literatura es no sistemática en la medida en que la selección de fuentes queda sujeta a los criterios del autor.

Бесплатно

La posideología y el espíritu republicano. La construcción de la base electoral del PRO

La posideología y el espíritu republicano. La construcción de la base electoral del PRO

Julia Evangelina Velisone

Статья научная

El campo político argentino del siglo XXI se ha desarrollado a la luz de modificaciones sociales y culturales tanto a nivel mundial como en la particularidad local. En consonancia con lo anterior, el presente siglo es escenario del surgimiento de una nueva conformación política: Propuesta Republicana (PRO). La misma es presentada con lógicas de hacer y comunicar la política, diferentes a las formas tradicionales. En este sentido, me pregunto por el marco ideológico y los valores sociales sobre los que el PRO construye una nueva base electoral. De esta forma, busco indagar en la cohesión social de los representados por dicho partido político, centrándome en el espíritu republicano como constructor de una nueva identidad. Para ello, tomo como fuente de estudio las últimas publicaciones de los principales consultores políticos del mencionado grupo político, Jaime Durán Barba y Santiago Nieto. A partir del análisis de contenido de sus últimas publicaciones, así como de la realización de una entrevista al segundo consultor, buscaré dar cuenta de dicha construcción política. A partir de lo mencionado, entiendo la pertinencia de dichas líneas de investigación, al tratarse de una propuesta postulada como superadora de las divisiones de la política tradicional. Luego, al ser una nueva base electoral de ciudadanos comunes que no cuestionan ciertas políticas estatales, pero que votan convencidos un proyecto de país republicano y respetuoso de un canon valorativo. De esta forma, busco aportar al campo de la sociología política en la actualidad argentina, así como a su articulación con las transformaciones espirituales.

Бесплатно

La realidad virtual en escuelas hospitalarias

La realidad virtual en escuelas hospitalarias

María Cecilia Roma

Статья научная

El documento presenta y describe el desarrollo del proyecto de elaboración de videos 360 para el ámbito educativo en la Argentina en el año 2018. Se explica su impacto en las escuelas y especialmente en las escuelas hospitalarias, sus beneficios y consideraciones. Se detallan las temáticas abordadas por los videos y los contenidos curriculares con los que es viable atravesar cada uno de ellos. Estos videos han permitido explorar nuevos mundos y al mismo tiempo acercarles a los alumnos en situación de internación la posibilidad de vivenciar espacios, lugares, historias, pinturas que de otro modo sería improbable. Estos recursos han exigido capacitación específica por parte de los docentes, así como elaborar y repensar propuestas didácticas novedosas que se adapten a la implementación de la realidad aumentada en los establecimientos educativos o en la escuela hospitalaria. También fue necesario elaborar protocolos de utilización considerando la bioseguridad de los niños. Por otro lado, cada video fue generado y acompañado de guías didácticas que les han servido a los docentes de ejemplos para poder pensar las estrategias didácticas que mejor se adapten a la realidad de cada contexto. Este artículo presenta toda la experiencia y se detallan los diferentes videos con sus contenidos posibles.

Бесплатно

La relación: neuropsicología y educación en el sistema escolar, una revisión sistemática

La relación: neuropsicología y educación en el sistema escolar, una revisión sistemática

Omar Baquedano

Статья научная

Este estudio, aborda la relación neuropsicología y educación, en contextos educativos escolares, a partir de artículos científicos. El Objetivo de este trabajo ha sido analizar publicaciones que aborden la temática de la neuropsicología en el ámbito educativo. Resultados: Se incluyen 12 artículos que aportan investigaciones y producción académica incorporando la disciplina en sus trabajos de manera directa o en relación a temas a fines. Discusión: la neuropsicología de la educación es el estudio del cerebro en desarrollo y su relación con el comportamiento del estudiante. Los artículos revisados, la sitúan para referirse principalmente a la neuroeducación; Neurodidáctica; neurodesarrollo; funciones ejecutivas; bienestar psicológico. Conclusiones: Esta disciplina, ha facilitado el conocimiento neurocientífico del aprendizaje, permitiendo al educador diseñar estrategias y aplicar metodologías que potencien las características individuales de los estudiantes en las aulas, haciendo de ellas, un espacio más favorable para la inclusión, que valora la individualidad y la diversidad, acorde a la presencia o no de alteraciones relacionadas con el aprendizaje. La información teórica y los elementos empíricos contribuyen a diseñar proyectos de mejoramiento educativo, y son una oportunidad para conocer a la persona del estudiante desde la perspectiva neuropsicológica y mejorar las formas de actuar del propio sistema escolar.

Бесплатно

La salud intercultural como complemento de la medicina occidental en México

La salud intercultural como complemento de la medicina occidental en México

Juana Rodríguez Pacheco, Israel Osuna Flores

Статья научная

El objetivo del presente trabajo es analizar los factores que han provocado la falta de complementariedad entre la medicina tradicional y la occidental, para coadyuvar a enriquecer y alentar la interacción y comprensión entre estas dos importantes áreas del conocimiento médico. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica y documental sobre aspectos de salud intercultural en general y en particular en México. La salud intercultural es el resultado de la complementariedad del sistema de salud occidental y tradicional milenario de los pueblos y comunidades indígenas y afro mexicanas. Se requiere de una mayor interacción entre la medicina occidental e indígena y unos de los factores que frenan la complementariedad son la comunicación, reconocimiento de la diversidad lingüística y la falta de capacitación de los profesionales de salud que inciden en la atención a la salud en estas comunidades marginadas. Se tiene que seguir alentando la interacción entre estas dos importantes áreas del conocimiento médico en México.

Бесплатно

La salud mental en la psicología de la religión y de la espiritualidad

La salud mental en la psicología de la religión y de la espiritualidad

Hugo Simkin

Статья научная

Si bien la psicología se ha interesado por los fenómenos religiosos y espirituales desde sus origines, recién en la década del ochenta se constituye la psicología de la religión y de la espiritualidad como un área específica de la psicología. En este marco, entre las principales líneas de investigación, numerosos autores se han interesado en explorar el modo en que la religiosidad y la espiritualidad se asocian a la salud mental. Sin embargo, a pesar de la considerable cantidad de estudios que abordan el tema, en la literatura especializada aún se evidencia una amplia diversidad de resultados contradictorios. El presente trabajo se propone revisar los antecedentes vinculados al modo en que se han asociado estas variables, atendiendo a los debates teórico-epistemológicos que podrían contribuir a explicar las enormes diferencias que se observan entre los distintos hallazgos empíricos.

Бесплатно

La violencia de género en pandemia como testimonio de inequidad en el goce del derecho a la integridad personal femenina

La violencia de género en pandemia como testimonio de inequidad en el goce del derecho a la integridad personal femenina

Ángel Carmelo Prince Torres

Статья научная

Esta investigación fue realizada con la intención de constituir un aporte académico para evidenciar la inequidad en la protección de los derechos de la mujer en el contexto de la pandemia por COVID-19. Con este trabajo se pretendió analizar el aumento de la violencia de género en pandemia como testimonio de la desigualdad en el goce femenino del derecho a la integridad personal. Para ello, se estructuró un proceso investigativo cualitativo con diseño documental, e interpretación de textos a través de la hermenéutica, y con ello se determinó que existe un incremento en las agresiones físicas y psicológicas hacia las mujeres como consecuencia de factores de estrés, entre otros, en quienes conviven en aislamiento. Los hallazgos realizados fueron importantes para determinar que reforzar la cultura del empoderamiento es crucial para que las féminas asuman sus prerrogativas y deberes, de manera que sepan afrontar futuros escenarios de emergencia que pudieran experimentar.

Бесплатно

Las reformas religiosas de Akbar y su religión personal

Las reformas religiosas de Akbar y su religión personal

Roberto E. García

Статья научная

El siguiente ensayo se enfoca en la figura del emperador mogol Akbar (1542-1605) y en la motivación detrás de sus reformas religiosas. En este se debaten los análisis de algunos historiadores que han interpretado estas reformas como el resultado de un viraje en la identidad religiosa del monarca mogol, pero que no han tomado suficientemente en cuenta la parcialidad que caracteriza a los cronistas de su época, cuyas obras constituyen una de las fuentes principales de la historia de ese periodo. A diferencia de otros trabajos, en este artículo se acentúa el carácter político de estas reformas religiosas que facilitaron al emperador el establecimiento de alianzas estratégicas con líderes políticos no musulmanes, y que al mismo tiempo le permitieron debilitar significativamente la influencia de los líderes religiosos musulmanes en los asuntos del Estado. Esta interpretación revela que el emperador mogol, lejos de ser un mero actor político o religioso, fue un estratega inteligente que logró equilibrar los asuntos religiosos y políticos en su forma de administrar el imperio.

Бесплатно

Legitimizing religion’s place in understanding the human person: an evidential approach to interpreting the meaningful role of sacred play

Legitimizing religion’s place in understanding the human person: an evidential approach to interpreting the meaningful role of sacred play

Jeffrey R. Dickson

Статья научная

Religion on a more institutional level and spirituality in a more personally existential way is not a respecter of socio-economic status, limited to whether or not a country is developed, or fickle about where it takes root geographically. Even the “New Atheism” movement complies with pseudo-doctrines, proves zealous for deeply-rooted beliefs, and has even started meeting in what are called atheist “mega-churches.” It would seem that human beings are inclined to the phenomenon of organized religion and/or “sacred play” no matter what their backgrounds are or what historical localization they claim. Though religion, theology, and the claims therein should be weighty in discussions concerning the human person, often these sciences are dismissed as secondary or even unnecessary. However, more are admitting that to understand mankind in general and the individual in particular, one must incorporate what these discussions afford. As Haslina Ibrahim (2008) rightly acknowledges, “to fully understand man, it is vital that we reconcile the study of religions with other sciences that fall under the study of humanities.” To this end, this argument will build an evidential case for the pervasiveness of sacred play and call readers to understand something of its legitimacy in discussions of the human person. This will be accomplished by building a compendium of characteristics witnessed in the human person that are generally observed among social scientists and then connecting these both individually and collectively to the phenomenon of sacred play.

Бесплатно

Listening to the call for social justice: on ambedkarite women’s songs and poetic expressions from Maharashtra, India

Listening to the call for social justice: on ambedkarite women’s songs and poetic expressions from Maharashtra, India

Smita M. Patil

Статья научная

This paper attempts to engage with the artistic activism of Ambedkarite feminists from Maharashtra. It tries to analyze some of the modes of their artistic engagement within the other forms of activism of Dalits in Maharashtra in particular and India in general. Drawing on Marathi sources, one of the core interests of the paper is to delve into the social-political worlds of women activists that propagate Ambedkar’s core principles of liberty, equality and fraternity. At the same time, the ways in which Dalit women reflect on the questions of caste, gender and patriarchy will be analyzed in the context of the field of artistic (re)production of culture as a counter culture to the mainstream culture of India. Cultural practices of Maharashtra will be analyzed as a departure from the conventional folklore readings in order to differentiate its structured dispositions, bodily nuances and so on. Distinct art forms and poetic engagements among the marginalized sections will be subjected to close reading as well, especially the genres of Ovi, Powadas, Jalasa, Buddhageet and Bheemgeet. It thus turned into the weapons of the Dalits to unleash their political tirade against the Brahmanic culture. Hence it creates spaces for ontological and epistemic investigations within the rubric of Dalit culture. Thus, the primary and secondary sources and narratives will be deployed while researching artistic activism of Ambedkarite women in the context of songs and poetic expressions. This paper tries to explore the artistic activism of Ambedkarite feminists from Maharashtra.

Бесплатно

Los derechos de las Personas con Discapacidad durante la Pandemia en Argentina

Los derechos de las Personas con Discapacidad durante la Pandemia en Argentina

María Cecilia Roma, Zulma Gastaldo

Статья научная

Tanto el momento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) cuanto del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) han provocado angustia y ansiedad en las personas con discapacidad, especialmente en aquellos niños y niñas que carecen de condiciones para comprender la realidad. Las exigencias de los cuidadores, quienes han sido los que absorben y contienen todo este malestar, se han manifestado fehacientemente exigiendo la necesidad de una respuesta para flexibilizar, de modo controlado, la situación de aislamiento inicial y de distanciamiento posterior. Las repercusiones en torno a las personas con discapacidad durante ambas instancias es la preocupación central de las autoras de este escrito. Haciendo foco en una de las aristas de la compleja situación que atraviesan las personas con discapacidad y su entorno, en el presente artículo se analizará el modo en que se comunicaron las medidas de cuidado y prevención recomendadas para hacer frente a la pandemia. Se estudiaron las publicaciones en Facebook, Instagram y los sitios web oficiales del Ministerio de Salud de la Nación y del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, comparando las estrategias de difusión y las características de la comunicación de las medidas de prevención destinadas a la población en cuestión.

Бесплатно

Los tres problemas filosóficos en el pensamiento primitivo

Los tres problemas filosóficos en el pensamiento primitivo

Antonio Ñahuincopa Arango

Статья научная

En este artículo estudio y analizo de forma tripartita algunas cuestiones fundamentales en los presocráticos: en primer lugar, se aborda el problema de superación del mito por el logos; como segundo punto, el asunto del origen: ¿cuál es el principio de todas las cosas? Y, en tercer lugar, se examina la cuestión de lo uno y lo múltiple: ¿cómo puede derivarse lo distinto a partir de lo idéntico? - tema que es abordado desde la interpretación polémica de Platón y Aristóteles sobre el pensamiento de Parménides (ser inmóvil) y Heráclito (el devenir) y su posible solución. Estas tres cuestiones tienen su relevancia, pero de modo especial la pregunta por el origen. Dado que, es una pregunta clave que nos lleva también a interrogarnos sobre nosotros mismos, como seres inteligentes, capaces de otear, ver y analizar como de una montaña los problemas existenciales y trascendentales de la realidad. Para una mejor compresión, empiezo con las cuestiones preliminares.

Бесплатно

Maestros de la espiritualidad cristiana y resiliencia. Una aproximación desde la psicología de la salud

Maestros de la espiritualidad cristiana y resiliencia. Una aproximación desde la psicología de la salud

Juan Pablo Magnanelli

Статья научная

La espiritualidad y la resiliencia son constructos muy importantes dentro de la psicología de la salud. No obstante, si bien hay muchos estudios que intentan relacionar a la espiritualidad con la resiliencia, creemos que todavía faltan conexiones con respecto a una propuesta específica de espiritualidad que ayude a una vida en clave de resiliencia; más allá de estar atravesando o no situaciones traumáticas. Es por ello que el presente estudio examinará algunos puntos para la vivencia de una espiritualidad específica: la cristiana. A su vez, observaremos las correspondencias entre las enseñanzas de los maestros de la espiritualidad cristiana y la propuesta de una vida desde la perspectiva salutogénica. Creemos que estas breves líneas pueden ser una aproximación, como un puntapié inicial para desarrollar, en otras investigaciones posteriores, los grandes nexos existentes entre la tradición espiritual cristiana y lo que hoy en día se desarrolla desde la psicología de la salud para una vida que despliegue todas las potencialidades de la persona humana.

Бесплатно

Majoritarian Democracy Reassessed

Majoritarian Democracy Reassessed

Shuja Shakir

Статья научная

This paper attempts to show that while fear of democracy turning into a ‘majoritarian’ system is rational, it is not always realistic because of the inherent inconsistencies in the idea of ‘community cohesion’. Traditional notion of community, constituted by oneness of race, religion, culture or caste, has been seriously contested by upsurge of ‘salad bowl’ multicultural societies comprising assortment of races, cultures and religions. Even as the trajectories of modern democracies appear to foreground the ethnicisation of its politics, it does not amount to a full-fledged ethnicisation of the communities at large. A thoroughly united community, if there is one, looks real only in the realm of imagination.

Бесплатно

Mediation of attachment representations on coping with the experience of rupture of romantic relationships

Mediation of attachment representations on coping with the experience of rupture of romantic relationships

Dilcio Dantas Guedes

Статья научная

This exploratory study aimed to verify the impact of the attachment network on dealing with potential disruptive experiences. For this purpose, sought for possible relations between attachment representations and the experience of break-up of romantic relationships. Forty-four adults engaged in semi-structure interviews and questionnaires on attachment, coping and responses of grief. Results indicated that the representations of attachment mediated patterns of coping strategies and responses of grief. This study concluded that poor socio-emotional network increases the experience of vulnerability and the ability for effectively coping.

Бесплатно

Журнал